#Decálogodelcamarero
Explicativo regla nro 4
"Un buen camarero nunca pierde la calma, aun cuando todos a su alrededor la pierdan"
Un excelente cocinero me dijo una vez: "Esto no es para calientes"
Se refería a la gastronomía y todas sus vicisitudes a cuestas.
Es que cuando todo parece derrumbarse debes tomarte un tiempo para acomodar las cosas en tu cabeza y seguir. Y si puedes, irradiar tu energía celestial a tus compañeros.
Seguro que te ha pasado: tienes un millón de mesas que atender, y sólo son dos camareros. El encargado ha desaparecido. Los clientes te insultan. Se paran, se sientan, levantan las manos como orangutanes enojados. No hay música en el salón y el teléfono suena ininterrumpidamente durante 30 minutos porque nadie atiende. Los cocineros se pelean entre ellos por nimiedades. Utilizan un lenguaje gutural. Uno se cortó un dedo. Otro se quemó. Las comandas caen de la tickeadora hasta el piso. La bachera llora en un rincón. El piso es un salvaje río de mugre y de copas y platos rotos.
Casi todos tus compañeros dan vueltas infinitas en un mismo eje. Es este el glorioso momento en el que debes parar la pelota, pisarla y pensar. Respirar. Inhalar/ exhalar. Ver la Matrix.
Y entonces levantas la cabeza con dignidad, caminas por la sala/ salón, y sonríes y pides disculpas a los clientes con ojos de Dios bonachón. Pero ni un pelo se te mueve; estás radiante, sereno y recto. Impertérrito. Calmo. Sabio. Tienes las palabras justas para dirigirte con respeto hacia tus clientes, y hacia los cocineros. Estás más allá del bien y del mal. Hasta quizá atiendas el teléfono.
Y reza para que todo termine lo antes posible, y sin heridos.
¡El mejor camarero del mundo! Asesoría profesional para camareros, mozos, meseros, garzones y saloneros. Porque no todo es sobre cantineros y cocineros.
lunes, 19 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
Camareros con mentalidad de Salón
En lo que llamamos "Génesis
de la Gastronomía de Servicio", hace muchos años ya, se cimentaron muchas
de las normas y costumbres que debían tener los camareros hacia el cliente;
fueron y serán modelo a seguir muchas de ellas; sin embargo, siempre denuncié que
hubo una decisión que modificó todo y dejó la puerta abierta para que se colara
la peor de las miserias humanas: la avaricia.
Fue cuando alguien decidió crear
las plazas o dividir el salón dándole a cada camarero cuatro mesas para atender.
Consecuencia: limitó su profesión, y su mente también.
Si fue intencional o no, ya no
importa, la realización de ese simple acto todo lo cambio, los camareros comenzaron a pelear
por las mesas cercanas a la vidriera o las que más elegían los clientes. Tras
continuas peleas por hacer más propina, se estableció que cada uno se quedara
con la propina que hacía.
Fue el tiro de gracia al
principio de compañerismo y camaradería entre colegas.
Mientras existan plazas en el salón, los camareros crearán guetos, se pelearán entre ellos, se descalificarán.
El dinero destruyó y seguirá
destruyendo a nuestros camareros.
Tras décadas observando el salón
puedo afirmar que ningún camarero puede ser compañero por más de tres jornadas
o turnos, siempre se peleara con alguno de sus pares o bien se desgana y deja
de colaborar. Intencionalidad o negación?, ambas tal vez, pero parte de su
psiquis también aporta pensamientos del tipo: ¡Se está llevando toda la propina y encima tengo que ayudarlo! (Vox
Populi entre los misántropos que dicen ser camareros).
Formar camareros con mentalidad
de Salón y No con mentalidad de cuatro mesas es el gran desafió.
![]() |
Brigada de camareros "Los Hermanos" |
miércoles, 8 de agosto de 2012
Bandejas para camareros
![]() |
Bandeja de acero inoxidable |
![]() |
Bandeja antideslizante |
![]() |
Bandeja ovalada grande |
![]() |
bandeja para inexpertos |
- TIPOS DE CAMAREROS
- PATOLOGÍAS DE CAMAREROS ALTAMENTE PELIGROSOS
- DECÁLOGO DEL BUEN CAMARERO
- EL ARTE DE LLEVAR LA BANDEJA
- EN GASTRONOMÍA NO TODO ES VENDER
jueves, 21 de junio de 2012
Los camareros italianos apestan
Miremos cuidadosamente el primer minuto de esta magnífica escena en el Restaurante Italo- americano "Louis" de la película "El Padrino".
Click
¡¿Qué le ha pasado a ese camarero, por el amor de Dios?!
Ya llego mal a la mesa, haciendo ruido con las copas, sirviendo lo que parece ser una entrada, sin antes haber servido las bebidas. Lo de no preguntar el punto de cocción de la carne lo dejamos pasar porque quizá el plato sale elaborado con un punto único desde la cocina. Continuemos. No apoya la botella en la mesa, que hubiera sido lo correcto ya que no vemos mesas de apoyo en el restaurante. Abre la botella en el aire. Mal, mi querido, mal. El sacacorchos no parece de los mejores, pero recordemos que estamos en 1946. Cabe destacar que el corte de la cápsula esta bien hecho, por debajo del anillo de la botella. Es un punto menor, pero lo resaltamos ya que es a favor. Cuando comienza a descorchar la botella se produce un silencio incomodo, donde sobresale el malestar de Sollozo que mira al camarero impaciente. Completando tristemente su faena, el camarero hace ruido al sacar el corcho. ¡Plop! ¡Imperdonable! Sollozo hace una cara como diciendo: ¡Qué Bestia! Y encima se olvido de servirle vino al capitán McCluskey, quien estaba haciendo fuerza para pasar la comida por su garganta. Finalemente, Sollozo y McCluskey terminan bien muertos. Lamentablemente para el camarero, nadie pagó la cuenta, y lo que es peor, no recibió propina alguna.
Click
¡¿Qué le ha pasado a ese camarero, por el amor de Dios?!
Ya llego mal a la mesa, haciendo ruido con las copas, sirviendo lo que parece ser una entrada, sin antes haber servido las bebidas. Lo de no preguntar el punto de cocción de la carne lo dejamos pasar porque quizá el plato sale elaborado con un punto único desde la cocina. Continuemos. No apoya la botella en la mesa, que hubiera sido lo correcto ya que no vemos mesas de apoyo en el restaurante. Abre la botella en el aire. Mal, mi querido, mal. El sacacorchos no parece de los mejores, pero recordemos que estamos en 1946. Cabe destacar que el corte de la cápsula esta bien hecho, por debajo del anillo de la botella. Es un punto menor, pero lo resaltamos ya que es a favor. Cuando comienza a descorchar la botella se produce un silencio incomodo, donde sobresale el malestar de Sollozo que mira al camarero impaciente. Completando tristemente su faena, el camarero hace ruido al sacar el corcho. ¡Plop! ¡Imperdonable! Sollozo hace una cara como diciendo: ¡Qué Bestia! Y encima se olvido de servirle vino al capitán McCluskey, quien estaba haciendo fuerza para pasar la comida por su garganta. Finalemente, Sollozo y McCluskey terminan bien muertos. Lamentablemente para el camarero, nadie pagó la cuenta, y lo que es peor, no recibió propina alguna.
domingo, 17 de junio de 2012
¿Un camarero experto?
"Dicen por ahí, no sé quienes, que un experto es aquel que en su ámbito, sector, oficio o profesión ha cometido todos los errores posibles. ¡Felicidades entonces!, porque soy el más experto de todos los expertos". Click
![]() |
Hojas Sueltas |
martes, 5 de junio de 2012
Camareros bufones
- "Nosotros somos los actores, los bufones, por así decirlo. Los clientes deben disfrutar, no sólo con la comida, sino más bien con la sensación de que son importantes, de que disponen de servidumbre". Brindo por ti, Maestro Guindilla del blog Historias de un camarero Zen.
- Y hablando de Maestros, he aquí un verdadero artista: Maestro cortador de Jamón.
- Un error común entre camareros profesionales es creer que ningún compañero debe involucrarse en sus mesas. Pensamiento egoísta que lleva a cometer muchos errores, ya que cuando atendemos muchas mesas juntas hay cosas que se nos suelen retrasar u olvidar. "Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera, y si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera".
- Esta es buena si recién comienzas a trabajar como camarero. Cuando un cliente te pida algo que no está en la carta, debes contestarle que tienes que preguntarle al "Chef" sobre si es posible la realización de su pedido. Aun sabiendo que el cocinero preparará con seguridad el plato. El cliente estará agradecido cuando le des la buena nueva que su majestad, El "CHEF", autorizó su solicitud. Propina inminente.
- "El enigma de Kaspar Hauser", una de las mejores películas de todos los tiempos. ¡Cómo me hubiera gustado servir esa mesa!
jueves, 17 de mayo de 2012
Un francés casi me deja propina
- Y de repente, un extraordinario día, un cliente francés me preguntó: ¿está incluida la propina? Me quede como abombado y tardé en responder. No, no está incluida. Ah, me dijo y metió la mano en su bolsillo. No lo podía creer. Sacó un caramelo, se lo metió en la boca y me firmó el ticket de la tarjeta de crédito. Ni gracias dijo.
- Excelente reflexión sobre el mozo y sus circunstancias. click
- ¡Un gusto encontrar tu blog Camarero Zen!
- El secreto para realizar una labor de maravillas: de un mozo, ser invisible, de un maitre, ser visible y el de un cocinero, ser mudo.
- "El ángel exterminador", una de las mejores películas de todos los tiempos. ¡Cómo me hubiera gustado servir esa mesa!
miércoles, 2 de mayo de 2012
Los camareros ¿escupen o no escupen tu comida?
- Me pidieron ocho cafés y tres infusiones. Cometí un error grave. Llevé a la mesa los ocho cafés en un primer viaje, y después las tres infusiones. Para cuando llegué con las infusiones, los huéspedes se habían terminado los cafés. Entonces, primero las infusiones, y luego los cafés. primero las infusiones, luego los cafés.
- Los camareros, ¿escupen o no escupen tu comida?
- "Después de un año de no visitar el restaurante, recordó exactamente en qué vaso y con qué medidas me gusta la Sambuca. Sólo ese detalle lo convierte en el mejor". Esto me dijo mi socio que le dijo un cliente por mi. ¡Gracias, señor cliente!
- ¡Saludos desde Argentina, Buen Maitre!
- ♫ Eche amigo, nomás, écheme y llene/ hasta el borde la copa de champán/ que esta noche de farra y alegría/ el dolor que hay en mi alma quiero ahogar ♫
martes, 24 de abril de 2012
Camareras glorificadas
- Aquí (click) escribí acerca de los diferentes tipos de camareros, pero me faltaron las elegantes y hermosas aeromozas. Conocidas como Azafatas son las camareras más capacitadas del rubro y, por supuesto, las más desquiciadas mentales de todas. Por el stress y las exigencias inhumanas a las que son sometidas. Una de las características principales de los camareros es que deberían tener los pies sobre la tierra. Ellas no los tienen. Dan más de lo que reciben.
- "El oficio de los camareros debe ser tan reconocido como el de chef" ¡Bien ahí!
- Me comunicaron que atendí al cliente encubierto. 100% de efectividad en el servicio. ¡Ja! Evaluó presencia, simpatía, venta, valor agregado, rapidez ¡Gracias, Mystery Shopper!
- De mi socio, sin sonrojarse, a un huesped australiano: "Mister, another whiskey more cheaper to mix with coke convine to you" Para los que no saben ingles correntino la traducción sería algo como: "te conviene un güiski más barato para mezclarlo con coca". ¡Animal!
- "Freaks", una de las mejores películas de todos los tiempos. ¡Cómo me hubiera gustado servir esa mesa!
jueves, 12 de abril de 2012
Un camarero vanguardista y una banana
- Sí, acepto. Ser camarero es de macacos, pero ser abogado es una mierda. ¿Dónde está el esfuerzo en memorizar, sin reflexionar, durante cinco años?
- "El buen camarero es falso como Marlon, el amigo de Truman Burbank. Siniestro, pero está cuando tiene que estar"
- Ayer un cliente quería comer rápido. "Rápido, nene, estoy apurado". Creo que debo haber batido un record en velocidad. Dos horas después seguía ahí sentado mirando el techo el viejo crápula éste. No es justo.
- A comienzos del siglo 20, coincidieron en La Residencia de Estudiantes de Madrid, Luis Buñuel, Salvador Dalí y Federico Garcia Lorca. Estos jóvenes estudiantes contaron con la influencia del genial mozo de la taberna del lugar, un gallego llamado Abel García o Abel Gracia. Este mesero de rejilla en puño era una lumbrera y aportó la mayoría de las ideas vanguardistas que luego fueron usadas por tremendos estudiantes, y ladrones, por qué no.
- Mi socio vendió una banana, sin pelar, como postre. ¡Una banana! Yo no lo hubiera permitido. Al toque le clavo unas frutas fileteadas con helado. Sin preguntarle. O dos o tres bananas juntas, por lo menos ¡Una banana!
![]() |
Jessie X |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)